Posts Tagged obsesiones
1137. El tamaño
746. Samizdat (el Entretenimiento)
La broma infinita realmente es uno de los libros más locos y que más me han tocado, lo pongo en mi partenón literario particular entre la La casa de Dios y Catch-22. Hay que tenerlos grandes para escribir más de mil páginas de prosa tupida y que luego lo más importante parezca ser lo que no se narra, lo que el lector tiene que intuir, deducir o imaginar. Se rumorea que la broma infinita del título representa la muerte o el suicidio. Yo creo que la broma infinita es la novela misma, y quizá por extensión toda la literatura, el arte en general y quizá también cualquier cosa con la que tratemos de mantenernos entretenidos mientras esperamos la muerte. Algunas de mis explicaciones favoritas sobre lo que en la novela no se explica son (spoiler alert) las de Aaron Swartz, Dan Schmidt y The Howling Fantods. Y, para profundizar un poco, hete aquí la Infinite Jest Wiki, una guía de escenas (para encontrar y releer fragmentos concretos) y una guía de personajes (con los spoilers ocultos, se puede consultar mientras se lee el libro). También corren por ahí varios diagramas que tratan de ilustrar la simetría parabólica de la novela, pero los que he visto no tenían ni pies ni cabeza ni se habían definido los ejes, lo que me parece muy cutre y muy propio de economistas.
¿Algún otro lector de La broma infinita se atreve a dejar algún comentario explicándonos quién vive y quién muere, quién logra redimirse, quién engendró a quién, a qué juega John Wayne con su máscara, quién sufrió abusos sexuales en su infancia, y por qué tantas notas y erratas?
510. Shutter Island
Jugar al poker online no será tan divertido como montar una revolución, pero también ayuda a pasar las horas.
313. Peso mosca
«Advertencia: este producto atrae a todos los cuerpos del universo con una fuerza igual al producto de sus masas dividido por el cuadrado de sus distancias» (Louis Harris)
Comentarios recientes