413. Optimismo cinéfilo
«En todo ser humano subyace una corriente de violencia: si no se comprende y canaliza a tiempo, puede desatar la guerra o la locura» (Sam Peckinpah)
«En todo ser humano subyace una corriente de violencia: si no se comprende y canaliza a tiempo, puede desatar la guerra o la locura» (Sam Peckinpah)
Cine bueno, barato y en V.O: La Filmoteca de Catalunya fue creada en 1981 y se dedica a la preservación de material fílmico y a la difusión de películas y documentales. Inicialmente tenía su sala de proyecciones en Travessera de Gràcia, pero luego fue trasladada a la Sala Aquitània en Avinguda de Sarrià nº33 (cerca del metro Hospital Clínic) y desde tiempos inmemoriales existe el proyecto de llevarla al barrio del Raval.
Las proyecciones se organizan por ciclos y generalmente se proyecta sólo 2 veces cada film, en tres sesiones a las 17:30, 19:30 y 22:00.
Todas las proyecciones suelen realizarse en versión original con subtítulos y a precios populares (triunfando especialmente los packs de 50 entradas a 50€). Los domingos a las 17:30 se realiza una proyección destinada al público infantil. El resto de la programación es variada, desde las croquetas japonesas o iranís hasta exaustivas retrospectivas de Woody Allen, Clint Eastwood o Russ Meyer…
Pero si quiere usted pegarse unas risas, pásese los miércoles a la sesión de las cinco y vea algún clásico con los zumbaos del Aula de Cinema.
«Una película ha de tener planteamiento, nudo y desenlace, pero no necesariamente en ese orden» (Jean-Luc Godard)
Stanley Kubrick era un crack: 2001, La Naranja Mecánica, Eyes Wide Shut, El Resplandor… pero nuestra favorita sigue siendo Dr. Strangelove.
De esta página (y de la mayoría de las siguientes) puede culparse ya al fabuloso tándem formado por Àgueda y Oki (guionista el primero, dibujante el segundo) que, con el tiempo, fueron mejorando… un poco.
Comentarios recientes