El disgusto de la cuarta viñeta te lo puedes ahorrar yendo a “La casa del libro”. Se te quitarán las dudas sobre la cultura del personal viendo los libros de evolución bajo la etiqueta de “evolucionismo” separados de los de biología; y en la sección de coleccionismo los que versan sobre fósiles.
Hace unos meses curioseando la sección de física me encontré un cartel promocionando a Richard Feynman como uno de los más destacados físicos vivientes. Y los peor es que puede que yo fuera la causa de que pusieran el cartel, pues a principios de año compre ahí un libro suyo y otros dos sobre él. Cuando le dije a la responsable de la sección que Feynman llevaba unos 30 años muerto y que los méritos que se le atribuían eran erróneos me contestó con total franqueza que no sabía quien era.
Doy fe. En La Casa del Libro vi yo una vez a una dependienta buscando un libro en el ordenador, y como el cliente le discutía si sería que no lo encontraba porque no ponía el nombre completo del autor, abrió el Google para buscar el nombre y escribió «Lord Bayrom». Con estos ojitos.
Anda, pues que abandonado tengo yo esto… Lo de las fiestas invernales es lo que tiene.
Pero bueno, venía yo a decir que me por hoy me ha hecho más gracias (una gracia algo triste, a decir verdad) los comentario sobre la casa del libro que la tira en sí… Y mira que, de tener una librería, sería de los libreros del último tipo.
El disgusto de la cuarta viñeta te lo puedes ahorrar yendo a “La casa del libro”. Se te quitarán las dudas sobre la cultura del personal viendo los libros de evolución bajo la etiqueta de “evolucionismo” separados de los de biología; y en la sección de coleccionismo los que versan sobre fósiles.
Hace unos meses curioseando la sección de física me encontré un cartel promocionando a Richard Feynman como uno de los más destacados físicos vivientes. Y los peor es que puede que yo fuera la causa de que pusieran el cartel, pues a principios de año compre ahí un libro suyo y otros dos sobre él. Cuando le dije a la responsable de la sección que Feynman llevaba unos 30 años muerto y que los méritos que se le atribuían eran erróneos me contestó con total franqueza que no sabía quien era.
Doy fe. En La Casa del Libro vi yo una vez a una dependienta buscando un libro en el ordenador, y como el cliente le discutía si sería que no lo encontraba porque no ponía el nombre completo del autor, abrió el Google para buscar el nombre y escribió «Lord Bayrom». Con estos ojitos.
Anda, pues que abandonado tengo yo esto… Lo de las fiestas invernales es lo que tiene.
Pero bueno, venía yo a decir que me por hoy me ha hecho más gracias (una gracia algo triste, a decir verdad) los comentario sobre la casa del libro que la tira en sí… Y mira que, de tener una librería, sería de los libreros del último tipo.
porque aunque lo pongas mal el google te lo corrige, para que vas a perder tiempo en cambiarlo?