750. Religión en las aulas
Chapter: Cómics
Molaría una educación laica, pero es verdad la mayoría de profesores de religión que he conocido se alejan del arquetipo de curilla pederasta, sobre todo los que empiezan ahora, suelen ser buena gente, honestos, amigables, a veces tan progresistas o más que los profes de sociales.
El cómic de hoy es para El Estafador 171: Clases de Religión.
Discussion (16) ¬
A nosotros nos llevaron al IMAX a ver El misterio de las pirámides en 3D.
Anda… Yo para eso tenía mi clase de Comunicación Visual, con la ventaja de que la temática religiosa sólo era una opción.
EL HOMBRE DE LA MÁSCARA DE HIERRO (Sale un cura, interpretado por Jeremy Irons) Coñas aparte, yo he sido de los pocos que en clase de religión ha tenido un profesor que de verdad estaba preocupado por enseñarnos cosas más allá del dogma, concretamente los conceptos religiosos y la información sobre las principales religiones. El hombre (que además era sacerdote) en primero nos puso «La Misión» para que viesemos lo miserable que ha sido la Ilgesia católica, como ha evolucionado y lo miserable que sigue siendo. En segundo de la ESO estudiamos los diferentes tipos de cristianos (catolicismos, luteranos, calvinistas, anglicanos, ortodoxos), así como sus semejanzas y diferencias. En tercero las grandes religiones (judaísmo, Hinduismo, budismo e islam) e incluso, invitó a un alumno del instituto que es de origen hindú y creyente en la religión Sij a que nos explicase su fe y creencias. Eso debería ser esa asignatura y es triste que eso lo haya tenido yo y los pocos compañeros que tenía en clase porque tuvimos la suerte de que nuestro profesor tuviese una cabeza bien amueblada. En bachiller nos vinieron alumnos de otro instituto local y en clase de religión se dedicaban a recibir un sobresaliente porque el cura les dijese como su pecaminosa vida les iba a llevar al infierno.
Perdón por el tochazo
¿Qué pensarias si te dijera que conozco un policía que es una persona encantadora?, ¿eso haria aceptables las palizas que da a los manifestantes?
Los «profesores» de religión se han sometido a un proceso de selección abyecto, para impartir una «asignatura» cuyo fin es el matenimiento del estatus quo de la Iglesia.
Los obispos no tienen nada de tontos y saben de sobra que en la clase de religión no consiguen adeptos, de eso se ocupan las familias; lo que quieren conseguir es dinero y poder, a costa del presupuesto de educación y dañando la dignidad de las asignaturas serias. Aunque puedo comprender la situación personal de alguien que por necesidad se presta a ser «profesor» de religión , no deja de ser una inmoralidad hacerlo.
Nigridal, no estoy de acuerdo contigo, la «asignatura» de religión está ahí porque forma parte del concordato con la santa sede y está claramente definida. Lo que dices que hacía tu «profesor», por su propia voluntad, era apropiarse del temario de asignaturas de verdad como filosofía o historia. Pero no hace falta un cura para eso. Igual que para explicar el comunismo, se hace dentro de esas asignaturas y no se busca un comunista seleccionado por el partido comunista para que lo explique. (Bueno si que se hace, pero en Cuba, menudo ejemplo)
Por cierto, me gustaria estar en la clase el dia que pongan «Funny Games», a ver si me entero, porque yo no fui capaz de sacar ningún mensaje, me pareció que el director se regocijaba en su propia crapulencia. ¿No sería mejor ponerles «La cinta blanca»?
(Funny Games funciona como parodia del cine de suspense. Están ahí todos los clichés pero, en lugar de exagerarlos hacia el humor, están exagerados hacia el sufrimiento, si te fijas no se ve nada de violencia, la cámara se aparta de los golpes, pero se ve el dolor de los personajes. Pasas un mal rato viéndola, pero luego cualquier otro thriller parece una broma. Aunque la moraleja yo diría que es precisamente que la violencia no es divertida.)
En la cuarta no he podido dejar de pensar «Gloria in excelsis video» :)
Yo me quedaba dormido viendo las pelis de religión :D
Y Leolo? el cine canadiense es la caña para ver en clase de religión… también hecho de menos Dersu Uzala
Cierto que existe el riesgo de que se puedan quedar dormidos, pero es un riesgo bajo, porque las sillas son incomodísimas
Si no pones La vida de Brian yo no iría
Yo he puesto «El señor de las moscas». He tratato de encontrar «Gattaca» pero no la he conseguido… con subtítulos, obviamente…
Yo en primaria sí tuve Religión, luego tuve Ética que nos hacían copiar los derechos humanos en la libreta para aprendérnoslos de memoria -.- La verdad es que no aprendí nada en ninguna de las dos asignaturas, solo a aburrirme.
Así que lo dicho por Nigridal no me parece tan mal, a mí me hubiese gustado tener a un profesor de pequeña que me enseñara cosas sobre religión, no porque haya que mantener la religión como antiguamente, sino por cultura. Que no puede ser que el otro día en un concurso de televisión, una chica de unos 20 años no supiera quien había sido el hermano de Abel.
A mi me pusieron Gattaca en clase de religión en mi colegio.
Y la profesora era ultra cristiana, y se lo tomaba muy en serio.
El sermón/reflexión de después de la peli también fue digno de mención, no nos fuimos de rositas solo con la peli.
Yo no suelo prestar mucha atención a las cosas «religiosas» que dice mi profesora,más que nada porque no estoy deacuerdo con ella.No creo en la iglesia y la única razón por la que me apunto a Religión es porque en Alternativa no hacen nada,así que me meto en donde menos me aburro.Ahora,en el instituto,a lo mucho vemos películas que dan de qué pensar (vimos «La vida es bella»,»En busca de la felicidad»…en segundo,y en tercero vimos «La isla»,»Slumdog Millionaire»,»Los niños del coro» y «El club de los poetas muertos») y a veces tenemos debates,pero claro,no puede faltar que mi susodicha profesora sea creyente y algo cerrada,que no tolere a la homosexualidad y el aborto.Es una de las razones de porqué no atiendo mucho.No quita que la pobre mujer se esfuerce lo suyo,logrando traer a un misionero italiano (llamado Gigi) y a las directivas de Madre Coraje a clase.
Recuerdo que en mi colegio de Primaria yo adoraba a mi «seño» de «Reli»,más que nada porque nos contaba cosas interesantes sobre el mundo que nos rodeaba.También no paro de repetir en mi memoria aquella vez que le pregunté sobre qué opinaba de la evolución y me contestó que «como creyente,debo respetar y amar todo lo que me rodea como si Dios nuestro Señor lo hubies creado.Como persona y ser humana,debo responder ante la ciencia.» Realmente,una gran mujer.