El plátano híbrido común (Platanus × hispanica) es un árbol barato, resistente y longevo, que soporta bien las podas y la polución de las ciudades. Si por mí fuese los arrancaba todos.
No se si os acordais de la performance «Tita encadenada». Pues los árboles que defendia la baronesa eran precisamente de esos.
Por cierto, en otoño se les caen las hojas y aparte de que se pasan el dia barriéndolas o soplándolas, echándote toda la mierda del suelo directamente en los pulmones, si no las recogen, cuando se mojan la gente las pisa y se resbala. Todos los años en las ciudades se rompen varias caderas gracias a los plátanos.
No tengo ni idea del tema, Juliopb, me refería a los árboles típicos de casi todas las calles de Barcelona y de tantas otras ciudades. Estuve buscando por internet y me pareció entender que eran plátanos (Platanus × hispanica). Es posible que me liase o que consultase páginas erróneas, pásame algún link o algo por favor, para salir de dudas, y lo arreglaría enseguida. Gracias!
Pues estoy confundido con la nomenclatura ¿no eran los platanos del genero Mussa X Paradisiaca? ¿y todos los cultivares del mundo (casi) eran clones de la variedad Cavendish? que estaba en vias de extincion, o este del que hablas es un intento de evitar precisamente eso con una variedad diferente?
Acá no tenemos ese problema
Vamos, que resisten a todo menos a los listos… ;-)
No se si os acordais de la performance «Tita encadenada». Pues los árboles que defendia la baronesa eran precisamente de esos.
Por cierto, en otoño se les caen las hojas y aparte de que se pasan el dia barriéndolas o soplándolas, echándote toda la mierda del suelo directamente en los pulmones, si no las recogen, cuando se mojan la gente las pisa y se resbala. Todos los años en las ciudades se rompen varias caderas gracias a los plátanos.
No tengo ni idea del tema, Juliopb, me refería a los árboles típicos de casi todas las calles de Barcelona y de tantas otras ciudades. Estuve buscando por internet y me pareció entender que eran plátanos (Platanus × hispanica). Es posible que me liase o que consultase páginas erróneas, pásame algún link o algo por favor, para salir de dudas, y lo arreglaría enseguida. Gracias!
Pues estoy confundido con la nomenclatura ¿no eran los platanos del genero Mussa X Paradisiaca? ¿y todos los cultivares del mundo (casi) eran clones de la variedad Cavendish? que estaba en vias de extincion, o este del que hablas es un intento de evitar precisamente eso con una variedad diferente?
¿No son estos? http://es.wikipedia.org/wiki/Platanus_%C3%97_hispanica