Pues sí, pero el salario de los camareros no suele ser proporcional al precio de la cena y la propina no es para el restaurat, es para quien te atendió
No tiene ningún sentido, porque si lo que se paga es el trabajo del camarero digo yo que será el mismo trabajo traer una botella de Chateau Lafite que traer una de de Don Simon. El trabajo de los camareros sea mucho o poco se lo debería pagar el que los contrata, no el cliente. Así se les condena a vivir de la caridad, es un sistema medio esclavista.
kesungravatar, también existe la aproximación norteamericana. El empleador paga al camarero lo mínimo y la propina es parte de la cultura popular. Si el camarero te atiende muy bien, le das una buena muy buena propina (18%), si te atiende bien, le das lo normal (15%), si te atiende regulín le das menos (10-12%), si te atiende mal, le das poco (8%) y si te atiende muy mal no le das nada. De esta manera, el sueldo del camarero irá en función del trato que de a los clientes.
Aquí en España te encuentras con camareros realmente desagradables, que pasan de ti, etc. Pero te vas a EEUU o Canadá y da gusto, estás perfectamente atendido y son muy agradables contigo. Y lo que es más, a diferencia que en España, un buen camarero puede ganarse la vida MUY dignamente.
Pues lo peor son los restaurantes dominicanos: te meten el 10% «de ley» (literal), te atiendan bien o mal, en la factura. Y vete a saber dónde va a parar la pasta…
/clap
Pues sí, pero el salario de los camareros no suele ser proporcional al precio de la cena y la propina no es para el restaurat, es para quien te atendió
No tiene ningún sentido, porque si lo que se paga es el trabajo del camarero digo yo que será el mismo trabajo traer una botella de Chateau Lafite que traer una de de Don Simon. El trabajo de los camareros sea mucho o poco se lo debería pagar el que los contrata, no el cliente. Así se les condena a vivir de la caridad, es un sistema medio esclavista.
kesungravatar, también existe la aproximación norteamericana. El empleador paga al camarero lo mínimo y la propina es parte de la cultura popular. Si el camarero te atiende muy bien, le das una buena muy buena propina (18%), si te atiende bien, le das lo normal (15%), si te atiende regulín le das menos (10-12%), si te atiende mal, le das poco (8%) y si te atiende muy mal no le das nada. De esta manera, el sueldo del camarero irá en función del trato que de a los clientes.
Aquí en España te encuentras con camareros realmente desagradables, que pasan de ti, etc. Pero te vas a EEUU o Canadá y da gusto, estás perfectamente atendido y son muy agradables contigo. Y lo que es más, a diferencia que en España, un buen camarero puede ganarse la vida MUY dignamente.
Pues lo peor son los restaurantes dominicanos: te meten el 10% «de ley» (literal), te atiendan bien o mal, en la factura. Y vete a saber dónde va a parar la pasta…
Lo malo de las propinas es la perversión del sistema, como ha pasado con los butaneros, que no tienen sueldo y viven exclusivamente de las propinas.