566. Violencia de género
Chapter: Cómics
En España cada año se cuentan entre 50 y 80 víctimas mortales de la violencia de género. La cantidad total de víctimas de violencia machista es difícil de estimar, pero lo que sería el número de denuncias supera las 100.000 anuales.
Y luego hay un montón de violencias psicólogicas o incluso simbólicas ejercidas no sólo por las parejas sino también por los medios de comunicación y publicidad.
Tratamos de expresar todo este infierno en una viñeta simplista y un poco brutota, y la Plataforma Unitaria contra las Violencias de Género nos regaló un iPod.
Discussion (13) ¬
ÉSO SIN CONTAR QUE PARECEN SER PERSONAS-MUÑON, CON LAS EXTREMIDADES MUTILADAS. EL TIO QUIZÁ DE MUCHO MENEÁRSELA Y LA MUJER QUIÉN SABE.. FREGANDO TAL VEZ.
Lo que no refleja la viñeta es que la violencia de género puede ser tanto causada por hombres como mujeres. Aunque es menos frecuente, ellas también pegan y pueden maltratar psicológicamente. Sobre todo con este último factor, tienen las de ganar
50 victimas al año….modificamos la legislación para incluir en ella una discriminación `positiva(negativa para los hombres claro esta…que se sobreentiende pero hay gente a la que si no se lo dices ni lo piensan)
3500 suicidios al año.
Ningún programa preventivo.
ninguna campaña de concienciación
ninguna campaña a nivel nacional contra la estigmatización de las enfermedades mentales(que no entienden de sexo)
Por qué será?Será porque los locos no votan y los suicidas menos.
Perdón por verter esta opinión aquí, igual está un poco traída por los pelos, solo quería conocer las opiniones de los lectores habituales de este webcomic que por su contenido presupongo que van más allá de las conclusiones superficiales sobre este tema.
«solo quería conocer las opiniones de los lectores habituales de este webcomic que por su contenido presupongo que van más allá de las conclusiones superficiales sobre este tema.»
Chusti, me encanta que nos sobreestimes de esta manera. :)
Totalmente deacuerdo que el objetivo real de muchas campañas institucionales es más que nada ganar votos, pero eso no significa que ganar votos con estas campañas no pueda tener efectos colaterales beneficiosos. Si logran desminuir el número de maltratos, hay que alegrarse, igual que cuando las horribles campañas de prevención vial logran disminuir el número de accidentes de tráfico.
Molesta que nos coman la cabeza con anuncios y carteles, pero no lo veo mucho peor que la avalancha de publicidad comercial a la que ya estamos acostumbrados.
El tema del suicidio sin embargo, es todavía más delicado. Los medios tratan de mencionarlo lo menos posible con la creencia de que mostrar estadísticas de suicidios puede alentar a potenciales suicidas. Aunque no sé si esto está demostrado o es leyenda urbana.
Un hombre no sale adelante confiando en la maquinaria del estado, un hombre sale adelante mediante sus propias leyes. Y una mujer, igual.
Muchas felicidades por tu premio, Xavi :-)
Yo recuerdo, en mi visita a Madrid, un puente cerca del palacio, con vidrio muy grueso, para evitar q la gente se matara, «el puente de los suicidas», le apodan… Y sólo pude pensar que la prevención no arregla el problema de fondo… El que quiera matarse, buscará otro modo o lugar. Es un tema delicado, sí. :-(
Lo simple e impactante, como tu viñeta, transmite un mensaje contundente y eficaz.
Un abrazo y enhorabuena.
Pues yo sólo puedo felicitarte por la viñeta, que me parece un logro gráfico notable, la verdad… pero me temo que no tengo ningún I-Pod para regalarte
Supongo que se refiere usted a la violencia de SEXO, ya que los humanos no tenemos género, sino sexo. A diferencia de los objetos.
Es curioso cómo algunos periolistos sin muchas luces utilizan expresiones incorrectas que acaban popularizándose en el lenguaje habitual. Como las famosas «catástrofes humanitarias» y tantas otras.
«Los humanos no tenemos género, sino sexo.»
Nos alegramos mucho por ti, la verdad es que no hubiésemos apostado por ello.
Coñas aparte, lo de la violencia de género o violencia machista o cómo lo quieras llamar, es probable que se denomine de diferentes formas según las temporadas, porque es uno de esos temas imanes de nuevos eufemismos. Yo apostaría que ahora mismo «violencia de género» es la expresión más habitual.
Violencia de sexo suena a BDSM, la verdad, yo no te recomendaría usar esta expresión en según qué contextos.
Coño, veo que eres un bloguero responsable, siempre al tanto de los comentarios de sus fans (sí, soy fan).
En realidad, y sin restar importancia al tema de la viñeta, me revienta cuando los que deberían dominar el idioma mejor que nadie lo destrozan de las maneras citadas.
Por lo demás, y ya que estamos, felicitarte por tus cómics, que llevo leyendo literalmente desdela primera vez que aparecieron en el TMEO (puesto que en mi casa llevamos leyéndolo mi hermano y yo prácticamente desde que empezó). Curiosamente, ese mismo hermano mío estuvo en la presentación del último TMEO en Fatbottom, donde tú presentabas álbum. Fue con un par de amigos, que no creyeron a Abarrots cuando dijo que Roger iba a cantar. ¡Principiantes! Cualquier lector habitual del TMEO sabe que eso es perfectamente plausible (y vaya si lo fue). Por otro lado, cuando me leí la historieta que dedicaste al BDSM no caí en la cuenta, pero obviamente te estabas refiriendo al Nido del Escorpión, y tu amigo era Bic Cristal (ese es su nick areopagita). Es que también soy fan del Areopago. El mundo es un pañuelo.
Un saludo.