Humor gráfico de actualidad
Ladies and gentlemen, en lo que serían los cómics yo siempre había sido más aficionado a los temas eternos que a la actualidad, no sólo como autor, también como lector. Cuando era joven y rebelde, la inmensa mayoría de viñetas de actualidad me parecían sosas y paradójicamente repetitivas, con sus cascos de obrero, sus sombreros de mago, sus difuntos entrando en las puertas del cielo, sus sacos con símbolos de divisas, sus metáforas forzadas y sus etiquetas y cartelitos explicativos. No es que no me interesase la actualidad, que sí que me interesaba, pero me parecía menos divertida que el amor, la amistad, el trabajo, el sexo y el costumbrismo.
Sin embargo, de vez en cuando me han visitado las musas del cabreo y he dibujado algún chistecillo sobre las últimas putadas a las que nos están sometiendo los poderes políticos y financieros. Los recortes, los rescates, la corrupción y las mentiras sistemáticas no son divertidas, pero pueden dar lugar a catárticas viñetas que se dibujan en un plis y que suelen tener mucha más repercusión en Internet que las coñas costumbristas. La política vuelve a estar de moda.
Por otro lado, también yo como lector disfruto cada vez más de las coñas de gente como Fontdevila, Eneko o JRMora, y no sé si soy yo que me hago puretilla y me cambian los gustos o es la macroestafa de la crisis que está sirviendo de catalizador para que el talento de los artistas desarrolle su potencial. El caso es que me da la impresión que los viñetistas están narrando el saqueo con una valentía que cada vez cuesta más encontrar en los textos en prosa de los periódicos, columnas de opinión que, salvo excepciones, parecen mantener una tibieza poco acorde con la gravedad del asunto.
Que las viñetas metan más caña que las prosas no creo que sea por eso de que vale más una imagen que mil palabras; quizá es porque, con la excusa de que «sólo son chistes», los pintamonas gozan de más libertad que los escritores, o quizá es que están acostumbrados a que no se les tomen en serio y tienen menos que perder. No sé, quizá tiene usted alguna otra posible explicación y gusta de compartirla en los comentarios de este post.
En todo caso, me parece evidente que estos tiempos nos están saliendo complicados pero nos están dando mucho humor gráfico de calidad que merece ser difundido, y, aprovechando que estoy haciendo reformillas en la web, me he hecho un widget molón que va sacando enlaces a las últimas actualizaciones de mis viñetistas de actualidad favoritos. A los más astutos les recordará el antiguo widget de Control Zeta, pero este incluye enlaces a cracks que difícilmente podré convencer para que se lo pongan en su barra lateral en plan recíproco. A ver qué os parece, lo tenéis aquí a mano izquierda (por supuesto, no fuese el caso que entre todos, poco a poco, lográsemos arreglar el mundo).
Oiga, pues mira que yo estoy de acuerdo, sobre todo con la última parte… Sí, la de los paréntesis.
Me encantaría incluir también enlaces a las portadas de El Jueves, pero no encuentro ningún RSS que lo haga posible. Parece que sólo tienen este http://www.eljueves.es/feeds/rss.html que no discrimina categorías ni temas y me saturaría el widget con noticias.
Un consulta. En el proceso de genera el nuevo código, parece que ha petado el rss de control Zeta y se ha quedado este. ¿Se puede arreglar? Estaría bien tener los dos separados, porque este rss corre que se las pela.
Flash, este widget nuevo lo llevo yo, y puedes pillar el código de aquí: http://listocomics.com/listado/ (si lo usas, avisa, que presumiré de ello enlazándote).
El de Control Zeta ahora usa un código diferente; no lo muestran en su web porque son tímidos, pero si se lo pides a Fadri o algún otro controlzetero apostaría a que estarán encantados de compartirlo.
Pues a mí, la única viñeta que me ha molao del forges es una que coló hace como media semana en El País al más puro estilo costumbrista viejil. Decía algo así como… «Recuerdas nuestra canción favorita, nena»? y contestaba ella embriagada de «algo incomprensible»… «PAUL NEWMAN!»
Brutal.
La actualidad para los desfasados. Eso no me lo puede nadie negar.
Ah! Y aora akí en Valencia, como pensamos que Blasco Ibañez es un pelele, pues donamos toda su obra a…… MADRID! Cómo no.. VISSSCA VALÈNCIA! VISSSSSSSSSSSSSSCAAAAAAAAAAAAAAAAA!