Posts Tagged reseñas
Ladies and gentelemen, el viernes 15/11/19 hablaron de Cardio en el programa rockero y cultural Fahrenheit 77 de Mislata Ràdio y hablaron de él con amabilidad y generosidad y con cuidado de no hacer spoilers y no desvelar el argumento más allá de la premisa inicial, lo que me pareció doblemente bonito. Los que se perdieron la emisión en directo pueden oír el programa en forma de podcast aquí mismo:
Lo de Cardio es a partir del momento 1:08:55, pero vale la pena el programa entero.
Ladies and gentlemen,
algunos valientes ya han leído la Liguepedia y en general parece que está gustando.
Gustavín Vadillo en el TMEO:
«El Listo es un padawan aventajado de Mauro Entrialgo y, como él, reflexiona con dinámico bisturí sobre todo lo que acontece a la búsqueda de la cúpula festiva.»
Enrique Acebes en ¡Es la hora de las tortas!:
«No sé si Xavier Àgueda es un genio o no. Pero sí sé que las tiras del Listo me funcionan tremendamente bien. No ha habido ni una sola tira de Liguepedia que no me haya hecho gracia. Algunas se han quedado en una sonrisa, otras han llegado a la carcajada, pero a todas les he sacado algo.»
Biblioteca El Carmel-Juan Marsé en Facebook:
«No us donarà gaires respostes però sí molts somriures amb el seu humor corrossiu i no sempre correcte.»
Juankar Ikersonata en Whakoom:
«Genial, imprescindible, las tribulaciones del Listo sientan cátedra, nunca nada tan obvio dio tanto en el clavo… te partes de risa. Totalmente recomendable.»
Srgpiker en Twitter:
«No dejen de pedírselo a su Baltasar favorito. No se arrepentirán.»
Enrique A. en Amazon:
«Memorable. Acabo de devorarlo de una sentada y no he parado de reír ni un momento.»
Javier Iglesias Baz en Goodreads:
«El humor de Xavier Àgueda se bebe y te hace partirte de risa.»
Comic Freaks en su blog:
«Os garantizo dos carcajadas como mínimo.»
Hipocampo en Twitter:
«Estoy enamorado de la Liguepedia. Cuánto me he podido reír en un ratejo, por dios.»
Llucia Ramis en el prólogo:
«El Listo se fija en lo que creías que nadie más fijaba. Es entrañable como ingeniero que se las da de ingenioso, y es Jack el destripador cuando desentraña las angustias que nos anudan el estómago.»
Iré ampliando este post con todas las opiniones que encuentre, aunque sean malas.
Comprar online – Información – Hashtag
La escritora Patricia Muñiz ha dedicado una reseña al Oxitocinas en el Cómic Tecla 43 y es una reseña muy generosa. Os la pego entera, que me ha hecho mucha ilu.
Ladies and gentlemen,
algunos valientes ya han leído el Oxitocinas y en general parece que está gustando.
Antonio Hidalgo en ¡Es la hora de las tortas!:
«El Bukowski patrio de los cómics.»
Fbdavid en Twitter:
«El perfecto equilibrio entre la ironía y la ternura.»
Iñaki Larrimbe en Facebook:
«Humor inteligente y mucho material gamberro a un precio muy ajustado.»
Marc Fernández en Facebook:
«Oxitocinas es el cómic del año.»
The Maizo en Facebook:
«Mucho ingenio, se hace corto aunque sean sesenta y tantas páginas.»
Mario Stalin Rodríguez en Necio Hutopo:
«Regreso al Listo de cuando en cuando, porque leerlo reírse de sí mismo es también una forma de reírme de mí mismo.»
Maribel Carod en Twitter:
«Muy brillante y muy de estos tiempos que corren.»
Héctor en Twitter:
«Me dejó con el culto torcío.»
Lonlilon en Goodreads:
«Risas aseguradas, no decepciona.»
Moderna de Pueblo en el prólogo:
«Cuando no tienes mucho que decir lo puedes camuflar con un laborioso dibujo, pero un mensaje interesante no necesita adornos.»
Iré ampliando este post con todas las opiniones que encuentre, aunque sean malas.
He puesto al día mi colección de reseñitas de Una amante complaciente y me he emocionado un poco.
Víctor en Miniyo:
«Un libro breve, autoeditado, para recuperar la memoria y anécdotas de los diez años del webcómic de El Listo.»
Bouman en Underbrain:
«No es una novela, tampoco un ensayo biográfico al uso.»
Koopa en Instagram:
«Un magnífico recorrido sobre su cómic y la Gran Época del webcómic en la primera década del 2000.»
Raul en Acolostico se escribe con erre:
«Unas cuantas historias divertidas que va soltando una detrás de otra, prácticamente sin solución de continuidad.»
Pedro Matos en Goodreads:
«Es una lectura obligatoria para todo aquel que quiera meterse en el mundo del webcómic y/o la autoedición, aunque, a diferencia de la mayoría de lecturas obligatorias, esta es una con la que el lector pasará un buen rato.»
Hutopo en Subcultura:
«Xavier Águeda es un referente en lo que a humor digital se refiere.»
Bolola Vadillo en el TMEO:
«Todo un despliegue del buen hacer de uno de nuestros humoristas gráficos más relevantes.»
Marta Hernàndez en La Columna:
«Una lectura fresca, que te mantiene con una sonrisa en los labios y de vez en cuando te provoca alguna carcajada sonora.»
Nacho MG en Goodreads:
«Una declaración de amor a los tebeos brillantemente disfrazada como una honesta y divertida colección de anécdotas.»
Querida Suegra en Google+:
«Muy entretenido, tanto si entiendes como si no.»
Maribel Carod en Goodreads:
«Una montaña rusa de emociones.»
Ingenniera en Twitter:
«Me ha gustado tanto que me han dado ganas de ponerme a dibujar garabatos.»
Revista Omnia:
«La cubierta del libro evoca amor carnal, pero el amor que empapa sus páginas es amor al humor, al arte y a la libertad.»
Capitán Urías en Instagram:
«Una carta de amor a esa amante complaciente: los cómics. Leído en un pis pas.»
Joan Tretze en El Sistema D13:
«Clarividente y preciso en sus argumentaciones.»
Alfredo Murillo en Facebook:
«Me lo he leído del tirón en una mañana y me ha distraído de la nieve que está cayendo en París. He visto pocas veces la nieve, y para mí era casi cómo un momento histórico, pero no podía dejar de leer.»
Litos en Goodreads:
«Sin tonterías de libro de autoayuda ni frasecitas motivadoras, es un libro que te arregla el día.»
JRMora en JRMora.com:
«Un relato cachondo, melancólico y actual sin recrearse en los típicos lloriqueos del gremio. Un buen cacho actualizado de la historia de la viñeta.»
Hombre Pikaraza en Twitter:
«Qué buen rato he pasado este fin de semana leyendo al @listocomics, cuanta sabiduría da la experiencia.»
Anikaviro en V de Vigueras:
«Muy interesante. Me reí mucho y lo leí de una sentada.»
Dadanoias en Twitter:
«Es rosa y me encanta.»
Tebeos Malavida en Twitter:
«Se hace muy ameno y me lo he leído de un tirón.»
Mario Stalin Rodríguez en Necio Hutopo:
«Los necios, en su acepción de obcecados, siguen caminando para encontrarse.»
Luis Tarrafeta en El Lento Ahora:
«Un libro que se puede leer a varios niveles. Una anécdota tras otra hasta la construcción de un sentido final.»
Tyrannogina en Goodreads:
«Es un libro raro. Esperaba algún tipo de historia más hilada y con más peso.»
Ismael Fita en Facebook:
«Es tan honesto y parte de unas premisas tan cercanas que se traduce en momentos de histrionismo pletórico que a mi me han hecho partirme cómplicemente la caja.»
Brandycap en Goodreads:
«Si yo fuera un periodista del futuro y quisiera hacerme una idea del panorama del cómic español del 1995 al 2014, esta sería sin duda mi biblia.»
Cesc Llaverias en Cescllaverias.cat:
«A qualquiera que alguna vez haya soñado con la fama del autor de cómics este libro le puede ir bien, como un baño de realidad, como una puta terapia de choque de realidad.»
Cinta Villalobos en Facebook:
«El color rosa no está sólo en las cubiertas del libro, sino que impregna todo el texto de esta carta de amor tan larga como cariñosa.»
Ricardo Riera en Lobohombreriera:
«Para todos aquellos que amamos la escritura y que de vez en cuando necesitamos un soplo de ánimo este libro es amor del bueno.»
Carlos Rioja en Subcultura:
«Lo habría leído en una sentada pero tuve que ir al mercadillo a por alubias.»
Gastón Perez en Los ojos blindados:
«Hasta el prólogo es interesante.»

Info – Hashtag – Gira
Comentarios recientes