Ladies and gentlemen, tras algunos años de descanso, vuelve el célebre semanario de humor gráfico El Estafador. Cada miércoles en tu bandeja de correo electrónico con chistes de Albert Gené, Elkoko, Javirroyo, Lluís Morón, Miguel Bustos, el menda et al. Esta semana tratamos el jugoso tema de los escépticos, la próxima ya veremos. Suscripciones aquí.
Posts Tagged publicaciones
Catalunya, a parte de ser un país o una nación sin estado o una comunidad autonóma o lo que sea que a ustedes les parezca esto que está aquí entre Aragón, Francia y el Mediterráneo, es también una revista estupenda editada por la CGT desde 1937, en plena Guerra Civil, aunque con varios parones de varios años. En su encarnación actual sacan unos 11.000 ejemplares y también una versión digital en PDF. Su especialidad son las informaciones sobre propia Confederación General del Trabajo, pero por sus páginas han pasado luchas sociales, conflictos sindicales y propuestas emancipadoras de todo tipo: feminismo, laicismo, antiracismo, okupación, ecología, movimiento libertario, defensa de las lenguas, opción sexual, memoria histórica, antifascismo… y ahora también saldrán ahí las aventuras del Listo, a partir del número de octubre de 2016, que debe de estar al caer.
Más información ya la posibilidad de leer todos los números en PDF en revistacatalunya.cat.
El 20 no sé, pero el 15 de diciembre La Casta Gana:
La Casta Gana es la nueva revista digital de Nacho MG, Alvaro Arbonés, Diego DNM, Jetpack, Jose Tomás, Juarma López, Manuel Área, Maribel Carod, Pancracio Peláez, Raquel GU, Sara Randt, Ulises LaFuente, Danda, Michael Perrinow, Otis B. Driftwood y Listo Entertainment.
Un poco como lo de Orgullo y Satisfacción pero con colaboradores que no hemos tenido huevos de dejar nuestro trabajo de día.
Contiene spoilers de las próximas temporadas de España y podrá adquirirse online al precio que cada lector considere apropiado (a partir de los 99 céntimos de euro), pero vale su peso en oro.
De momento pueden ustedes seguir su Twitter y su Facebook.
el 2011 salió a la venta el primer recopilatorio de los cómics del Listo en papel, conocido como El álbum amarillo del Listo, editado por TMEO y prologado por Mauro Entrialgo, con 68 páginas de cómics tontorrones para lectores inteligentes en elegante y sobrio blanco y negro, 28 x 20 cm. (ISBN: 978-84-614-7376-2).
Por otro lado todos los cómics del Listo están aquí, y ponerlos online es lo mejor que hay, pero también nos gusta contribuir a la desforestación del Amazonas y en esta sección tratamos de mantener actualizada una lista con todas nuestras incursiones en el glamouroso mundo de las publicaciones en papel.
De forma más o menos regular han aparecido cómics del Listo en:
TMEO: La revista de cómics y humor úrico (desde el número 94, julio 2007)
- Monográfico: Revista cultural, gratuita y coleccionable, editada por Luan Mart (desde el número 101, enero del 2005)
- CEESC: Revista oficial del Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (desde el número 28, febrero del 2005, hasta el numero 41, octubre del 2007)
- Cretino: Tebeos sin prestigio, 100% underground (desde el número 19, julio 2008, hasta el número 22, enero 2010)
- Kristal: Sol y rabia desde el Sur, fanzine alternativo andaluz (desde el número 62, febrero 2008)
- El Gruñiverso: Fanzine de cómics a tutiplén (desde el número 6, junio 2010)
- Le Potage: Revista mensual gratuita de cómics (desde el número 7, diciembre 2007)
- WEEzine: El fanzine del WEE (desde el número 1, noviembre 2007)
- Distorsió: La revista de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de Telecomunicacions de Barcelona (desde el número 52, diciembre 2003, hasta el número 67, diciembre 2007, creo)
* * *
Y estamos preparando un libro recopilatorio de cómics del Listo con el TMEO, pero de momento ha salido ya algún garabato listil en:
- El gran libro de la cinefilia: La recopilación de artículos de cachondeo cinéfilo de Listo Entertainment. (ISBN:978–84–613–5290–6 )
- Humoristas por la Libertad de Prensa: Reporteros sin Fronteras recopila viñetas de Máximo, Eneko, Azagra, Santi Orué, JRMora, Rodera…
(ISBN:978-84-612-0600-1) - Cómics 2.0: Antología del webcómic: Los greatest hits de la webcomicada en español, recopilados por David Prieto, con prólogo de Listo Entertainment. (ISBN:978-84-613-4453-6)
- Cómics 2.0: Antología del webcómic 2010: El segundo tomo de los greatest hits de la webcomicada recopilados por David Prieto, con prólogo de Andrés Palomino. (ISBN:978-84-614-2155-8)
- Crónicas PSN 2: ¡A pelo!: El segundo libro recopilatorio del webcómic Crónicas PSN de Andrés Palomino. (ISBN:978-84-613-4721-6)
- Spooky Volumen 1: Libro recopilatorio del webcómic Spooky de Alex Muñoz, con algunas viñetas de artistas invitados. (ISBN:978-84-613-3590-9)
- Pardillos 3: El tercer comic-book de la serie Pardillos de Carlos Azaustre, con algunas viñetas de artistas invitados (ISBN: 978-84-613-5780-2)
- Clickina!: Libro recopilatorio del webcómic Clickina de Juanjo Escofet, con algunas viñetas de artistas invitados.
- Eager Scout, Libro 1: Primer recopilatorio del webcómic Eager Scout de Francisco Molina, con algunas viñetas de artistas invitados.
* * *
Y ocasionalmente también han aparecido cómics del Listo en las siguientes revistas y fanzines:
- El Escéptico: La revista para el fomento de la razón y la ciencia (número 26, abril 2008, y número 30, mayo 2009)
- El Cometa: Revista infantil y literaria de la Sexta Región de Chile (números 1 y 2, octubre y noviembre 2009)
- La Nevera: La revista del Consell de l’Estudiantat de la Universitat Politècnica de Catalunya (número 1, julio 2007)
- Hartos de Arte: Cómic-catálogo de la exposición Hartos de Arte (mayo 2009)
- Bipolar: Riojano fanzine editado por Hernán Yaniquini (número 2, noviembre 2009)
- Pez: Fanzine sobre fanzines y artefactos comunicativos (número 6, marzo 2009)
- Revista Elèctric: Cómic programación del Bar Elèctric (noviembre 2008)
- El Cubo: Fanzine gratuito mensual de creación activa (número 24, abril 2007)
- El Ajopringue: Revista kultural de turbias intenciones (números 10 y 12, septiembre 2008)
- El Mohal: El fanzine de el Gran Blanco (número 3, diciembre 2007)
- Revista Replicante: Ideas para un país en ruinas (número 20, agosto 2009)
- Ciberpaís: Suplemento tecnológico de El País (17 septiembre 2009)
* * *
Además, se han imprimido algunos garabatos del Listo para colgarlos en las paredes de las siguientes exposiciones:
- Maldita la gracia (Madrid, 2010)
- Hartos de Arte (Vitoria, 2009)
- Diez años después del desastre de Aznalcollar (Sevilla, 2008)
- Salón del Humor Erótico de Cuba (Santa Clara, 2008)
- Humor Gráfico por la Libertad de Prensa (Madrid, 2007)
- Especula en Acción (Antequera, 2006)
Y, bueno, si edita usted algún fanzine o revista y cree que podría encajar en ella alguna tira del Listo, sólo tiene que pedirla y se la mando a buena resolución.
¡Ya llegó El Gran Libro de la Cinefilia!
¡El próximo miércoles 3 de junio haremos la presentación oficial en el Bar Elèctric!
Más información en listocomics.com/cinefilia y en lacinefilia.wordpress.com
Ladies and gentlemen,
el fanzine Cretino cumple 10 añitos y publica por fin su esperado número 20, un especial dedicado al bonito tema del Peligro con sugerente portada de Ata (cliclí en la imagen para verla en todo su esplendor) y 100 peligrosísimas paginazas de artistas de la talla de Popof, Azagra, Malapersona, Bute, Riquelme, Chos, Fernando del Toro, Periko, Gnomo Malo, Eloy, Mart, Carndini, J.Prida, Calvo, MTX, Kalitos, galais, Juanfran Cabrera, Jate, Chema García, Uxia Pin, Davin, Bellvi, Tamayo, Sien, Roger, Nacho Galilea, Nacho García, Molina, Jose Tomás, Mosalvett, JAB, Luis Duran, Koko, Rakel Winchester, Javierre, Cesar, Jagoba Prida, Guillermo Casanova, Raiz, Pelorroto, Javi Prieto y El Listo.
Más información, en Cretinolandia.
Ostras, hoy me ha dado por comprarme el Jueves porque en portada hablaban de la Constitución Española y es un tema que me da morbo, y lo primero que me encuentro al abrirlo son dos paginazas de Guille Martínez-Vela, el señor que dibujó los dos primeros capítulos del Listo.
Cuando lo convencí para que «pasase a limpio» los primeros garabatos del personaje, Guille era un jovenzuelo que ya apuntaba maneras, pero a la tercera página lo sustituyó Oki, que parecía tener más tiempo libre para dedicar al invento y menos carreras y proyectos paralelos que le distrajesen.
Mecachisenlamar, que parecía que soltábamos un lastre y a ver si va a resultar que el lastre era El Listo… que ahora Guille está en nómina de una revista profesional que cada semana saca casi medio millón de ejemplares y al Listo la única revista que se ha dignado a pagar por sacarlo en papel ha sido la del CEESC.
¡Pues habrá que aprovechar la presente para felicitar al maestro, mandarle un abrazaco virtual y recomendar a los que no conozcan su obra que se pasen por el Tintáculo o que bajen un momentito al quiosco a comprarse el Jueves, qué carajo!
Comentarios recientes