Ladies and gentlemen,
la charla del Oh! Cómics Fest en la que partició el menda junto a Mercrominah y Alberto Jiménez ya está en Spotify, Youtube e Ivoox. Dura un buen ratito y hablamos, entre otras cosas, de lo esencial: tebeos, citas, deporte y comida.
Posts Tagged entrevistas
1122. Paint it black
«He sido un niño pequeño que, jugando en la playa, encontraba de tarde en tarde un guijarro más fino o una concha más bonita de lo normal. El océano de la verdad se extendía, inexplorado, delante de mi.» (Isaac Newton)
965. El miedo
«Toma el hombre a solas, en elevada abstracción: parecerá un prodigio, una grandeza, un dolor. Pero desde ese mismo punto de vista, toma la humanidad en masa, y en su mayor parte, parecerá un populacho de duplicados innecesarios, tan simultáneos como hereditarios.» (Herman Melville)
776. Karma
746. Samizdat (el Entretenimiento)
La broma infinita realmente es uno de los libros más locos y que más me han tocado, lo pongo en mi partenón literario particular entre la La casa de Dios y Catch-22. Hay que tenerlos grandes para escribir más de mil páginas de prosa tupida y que luego lo más importante parezca ser lo que no se narra, lo que el lector tiene que intuir, deducir o imaginar. Se rumorea que la broma infinita del título representa la muerte o el suicidio. Yo creo que la broma infinita es la novela misma, y quizá por extensión toda la literatura, el arte en general y quizá también cualquier cosa con la que tratemos de mantenernos entretenidos mientras esperamos la muerte. Algunas de mis explicaciones favoritas sobre lo que en la novela no se explica son (spoiler alert) las de Aaron Swartz, Dan Schmidt y The Howling Fantods. Y, para profundizar un poco, hete aquí la Infinite Jest Wiki, una guía de escenas (para encontrar y releer fragmentos concretos) y una guía de personajes (con los spoilers ocultos, se puede consultar mientras se lee el libro). También corren por ahí varios diagramas que tratan de ilustrar la simetría parabólica de la novela, pero los que he visto no tenían ni pies ni cabeza ni se habían definido los ejes, lo que me parece muy cutre y muy propio de economistas.
¿Algún otro lector de La broma infinita se atreve a dejar algún comentario explicándonos quién vive y quién muere, quién logra redimirse, quién engendró a quién, a qué juega John Wayne con su máscara, quién sufrió abusos sexuales en su infancia, y por qué tantas notas y erratas?
737. Idiomas
«Uso la lectura como un medio para hacer desaparecer el tiempo, y la escritura como un medio para reternerlo.» (Frédéric Beigbeder)
686. La Contra
«No importa que el aforismo sea cierto o incierto: lo que importa es que sea certero.» (José Bergamín)
Comentarios recientes