796. La prensa
Chapter: Cómics
Hoy yo sólo he hecho los dibujos. El diálogo es de Ricardo Plástiko y una periodista de un popular magazine radiofónico cuyo nombre no divulgamos porque Ricardo es un gentleman.
Hoy yo sólo he hecho los dibujos. El diálogo es de Ricardo Plástiko y una periodista de un popular magazine radiofónico cuyo nombre no divulgamos porque Ricardo es un gentleman.
En ocasiones estamos tentados a pensar que el gran capital silencia adrede cualquier evento que trate de cuestionar su hegemonía, pero también trabajamos con la hipótesis de que algunas movidas pasan desapercibidas simplemente porque existen reporteros que no serían capaces de distinguir un calabacín de una berenjena.
Bueno, desde el momento en que descartan noticias por su interés ya no hablamos de periodismo, hablamos de un programa de entretenimiento.
Por eso no acabo de tragar usar tele y radio como medios de información. Un medio medido por tiempo, tienden a resumir. Mejor periódicos (sobre todo digitales), que cubren (deberían) toda clase de noticias sin descartar por entretenimiento o diversión. Y si el usuario final decide no informarse de todo, al menos que decida él qué es de su interés o no.
Lo que la ha desanimado ha sido la parte de «la gente va más vestida»… Oye, a mi me desanimaría.
Jajaja, que conste que la frase exacta fue «La gente va MEJOR vestida»
Pero es una licencia poética perfectamente válida la de El Listo
Ha sido todo una mala casualidad, lo normal es que la palabra social atraiga más que la palabra manga a la mayoría de los medios, aunque les parezca menos divertida.