Biblioteca del webcómic
Ladies and gentlemen, me dio por recopilar enlaces a artículos y tutoriales que pudieran ser de interés webcomiquero o que hubiesen ayudado a difundir este modesto arte por los medios de masas, pero seguro que me faltan unos cuantos y quizá me podéis ayudar a completar la lista.
Divulgación webcómiquera:
- La tira cómica se rejuvenece en Internet (María Ovelar en El País, 2009)
- Cómics atrapados en la pantalla (Oscar Mora en Información, 2012)
- Autoeditores, un grupo de dibujantes que desafían a la crisis publicando sus cómics (Jesús Jiménez en RTVE, 2012)
- Tags (Televisió de Catalunya, 2010)
- Viñetas en red: Auge del webcómic español (Cervantes TV, 21/9/2012)
- Dibujo nuestro de cada día (José A. Cano en El Mundo, 5/11/12)
- Webcómics en español (1): Pequeña guía para adentrarse en el cómic online (Alberto García en Número Cero, 26/3/13)
- Características y evolución del webcómic en Estados Unidos y en España (Daniel Bartual para la Universidad Politécnica de Valencia, 17/8/13)
- Webcómics ¿los nuevos fanzines? (Guillermo Morales en Grafito, 23/9/13)
- Universo Webcómic: Tebeos y cómics digitales según formatos (Enrique Ríos y Jordi T. Pardo en Zona Negativa, 24/9/13)
Tutoriales online y artículos de posible interés para autores de webcomics:
- I can’t stop thinking (Scott McCloud, 2000-2001)
- Todo lo que sé sobre cómics y webcómics y cómo tratar de lucrarse con ellos (Listo Entertainment, 2012-2013)
- Por qué las tiras cómicas triunfan en Internet (Andrés Palomino, 2012)
- Guía emocional del autor de webcómic (Joan Tretze, 2012)
- Cómo hacer webcómics (Runtime-Error, 2012)
- Blipconsejos 1: Diseño de tu tira cómica (Andrés Palomino, 2010)
- Blipconsejos 2: Diseño de tu blog (Andrés Palomino, 2010)
- Blipconsejos 3: Publicación y promoción (Andrés Palomino, 2010)
- Historia y evolución de la presencia del cómic en Internet (Francisco Molina, 2007)
- Manifiesto del dibujante (JRMora, 2006)
- The beginners guide to SEO (SEOMoz, 2012)
Discussion ¬